El proceso de compra de un dron destinado a la inspección aérea, al igual que de otros equipos profesionales, suele convertirse en un largo periodo de comparativas entre distintos fabricantes y modelos. Durante todo este proceso de elección suelen surgir muchas dudas, pero también hay que aprovecharlo para conocer las capacidades de cada equipo y poder elegir con criterio lo que más se ajuste a nuestras necesidades.
Los drones para inspección aérea son una herramienta.
Esta elección del dron para inspecciones es muy importante, ya que el modelo elegido nos acompañará en nuestros trabajos del día a día. Pero tampoco hay que perder la perspectiva de que el dron que elijamos “solo” será una herramienta que usaremos para realizar un trabajo, nunca hará el trabajo por nosotros.
En R-Drone, para los trabajos de inspección aérea con drones, hemos elegido el DJI Matrice 210 V2. Antes de decidirnos por este equipo valoramos otras opciones, y algunas de ellas también se ajustaban a lo que buscábamos, pero algunos detalles nos llevaron a tomar esta decisión, y a día de hoy, estamos muy satisfechos con la decisión tomada.

Características de un dron para inspección aérea (Dji Matrice).
Algunas de las características funcionales, sin meternos en detalles técnicos, de este equipo son:
- Capacidad para instalar dos cámaras (o sensores) simultáneamente en su estabilizador inferior. Una configuración muy útil es la combinación de la cámara Zenmuse Z30 (Zoom 30x ópticos) y la termográfica Zenmuse XT2 640×512, que también incluye un sensor 4K.
- Posibilidad de instalar en su parte superior una cámara. Muy útil para realizar la inspección con dron de una estructura por su parte inferior, como puede ser un puente, por ejemplo.
- Un gran número de accesorios y cámaras, incluso de terceros, para poder ampliar en el futuro los servicios ofrecidos. Desde cámaras termográficas hasta las mejores cámaras de vídeo para dron.

Zenmuse Z30. Cámara para inspección aérea.
- Cámara FPV (visión en primera persona) para tener el control en todo momento, aunque el resto de las cámaras esté apuntando en otra dirección durante la inspección.
- Doble baliza. Será necesaria para volar en ciertos escenarios y cumplir con la regulación de AESA .
- Sistema redundante de doble batería. En el caso de que una batería falle durante una inspección, que puede pasar, el equipo aterriza haciendo uso de una de ellas.

Batería TB55. Hasta 38 minutos de vuelo.
- Sistema ADS-B integrado, para poder ver información sobre el tráfico aéreo que rodea el dron.
- Sistemas anticolisión en varias direcciones. Aporta seguridad cuando realizamos los trabajos. Por ejemplo en la inspección aérea de una estructura en la que tenemos que acercarnos a unos pocos metros.
- Pantalla del radio control, llamada CrystalSky, que permite una perfecta visualización en cualquier situación. En nuestra experiencia no hemos visto nada que sea similar en calidad de visión mientras trabajamos con nuestros drones a plena luz del sol. Esta pantalla nos permite ver mejor cada detalle de los objetos a inspeccionar, y también trabajar con más seguridad.

CrystalSky y DJI Cendence. Ideal para trabajos de inspección aérea.
- Radio control DJI Cendence, con una capacidad de transmisión asombrosa. Hasta ahora el mejor radio control que hemos probado en R-Drone.
- Capacidades de vuelo asombrosas para las inspecciones aéreas. Incluso con vientos altos o lluvia ligera, la estabilidad y la presión de control siempre ha resultado muy buena.
Además de las características anteriores, hay otros puntos que disfrutamos en el día a día, y que también consideramos una ventaja respecto a otros drones que hemos probado. Por ejemplo, en apenas unos minutos tenemos el dron listo para comenzar los trabajos, sabiendo que todo funciona y que todo está en su sitio, sin problemas de compatibilidades o un exceso de accesorios para montar todo el equipo.
Otra cosa que nos ha gustado es que la curva de aprendizaje es muy rápida, ya que dispone de una aplicación de vuelo muy intuitiva y desarrollada (DJI PILOT). En el caso de ser necesario que otro piloto maneje este dron, podría estar familiarizado con sus controles y modos de vuelo en muy poco tiempo. Y si además, el piloto tiene experiencia previa con drones de DJI, este aprendizaje es mucho más rápido. Esto es importante tenerlo en cuenta por si en un futuro es necesario contar con nuevos pilotos dentro de la empresa.
Pero no todo son ventajas, también hay ciertos inconvenientes que hay que valorar a la hora de comprar el dron. Uno de ellos es el precio, tanto del dron como de las cargas útiles y accesorios que se le puedan acoplar.
Otro inconveniente, es que, aunque se pueden colocar cargas de terceros, no es tan sencillo su integración como en otras marcas o en drones hechos a medida.
En conclusión, después de un periodo de estudio decidimos que el Dji Matrice 210 V2 era el dron adecuado para nuestro trabajo, por la polivalencia que nos aporta y por la fiabilidad de la marca. Nos dimos cuenta de que había otras alternativas que también serían perfectamente válidas para nuestros trabajos de inspección aérea, pero nuestras experiencias previas y algunas de las prestaciones del Matrice inclinaron la balanza hacia esta decisión.

Elección de dron para inspección aérea