El Covid-19 hace que el confinamiento se alargue y continuemos de espera en casa. En estos momentos tan peculiares y difíciles es donde debemos sacar lo mejor de nosotros mismos y actuar con responsabilidad y solidaridad cumpliendo este aislamiento. Un acto tan pequeño como no salir de casa, es lo mejor que podemos hacer para luchar contra esta epidemia si no pertenecemos a uno de los sectores indispensables, que en estos momentos se están dejando la vida por curar a nuestros enfermos, abastecernos de alimento o garantizar nuestra seguridad.
En este sector profesional, el de los drones, donde necesitamos realizar grandes desplazamientos estando la mayor parte del tiempo fuera de casa por las exigencias del trabajo, vemos que nuestro desempeño laboral se ve claramente afectado. Aun así, hay muchas cosas de provecho que podemos hacer que, aunque no nos reporten un beneficio económico inmediato, si nos servirá para mejorar en nuestro oficio y salir mejor preparados de esta situación. Algunas de ellas pueden ser:
Formarse: Por suerte o por desgracia en el sector de los drones, su gran multitud de aplicaciones y utilidades requieren de una formación muy específica antes de comenzar con el trabajo. Podemos aprovechar esta situación para aprender lo máximo posible sobre el dominio de nuestros drones. Pudiendo así, conseguir ofrecer nuevos servicios con RPA.
Actualizarse: Las aplicaciones y herramientas complementarias a los drones están en constante evolución. Debido al ajetreo del trabajo diario, no podemos dedicar tiempo a conocerlas en detalle. Un ejemplo es la importante actualización que PIX4D ha lanzado durante estos días, donde se incluyen nuevas aplicaciones que aumentan las increíbles capacidades de la fotogrametría con drones.

Nuevas aplicaciones de Pix4D para fotogrametría con drones
Entrenar: ¡Sí, entrenar! Dji dispone de un completo simulador de vuelo que nos permite realizar vuelos con sus drones desde casa. Si disponemos de un dron Dji podemos conectar el mando al ordenador por USB y usarlo como control, si no, podemos hacerlo con el teclado del ordenador. Puede parecer que sólo se trata de un simulador, pero es tan completo y realista que te hace sentir que estás en otro lugar que no es tu casa. Esto, nos permite seguir familiarizándonos con los controles de nuestro drone y no perder habilidades en el manejo. Tiene una versión gratuita donde incluye vuelo libre o misiones, y otras dos de pago que incluyen entrenamientos de inspección y salvamento.

Simulador de DJI para Drones
Empaparnos de información: Es difícil mientras estamos ejerciendo la profesión con normalidad, pero ahora tenemos tiempo para leer sobre drones, estudiar a la competencia, observar que es lo que piden los clientes, participar en foros sobre drones profesionales… Toda esta información nos servirá en un futuro para conocer aún mejor el sector, valorar nuestra forma de trabajar y en definitiva mejorar como profesionales.
Seguro que hay muchas más maneras de aprovechar el tiempo mientras dure esta situación, y todos los puntos anteriores se pueden exportar a otros ámbitos, no sólo al sector de los drones profesionales. ¿Conoces alguna otra cosa que hacer durante este período de tiempo?
Comentarios recientes